Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre una caldera estanca y una atmosférica?

La principal diferencia es la seguridad. La combustión en las calderas estancas se lleva a cabo en una cámara hermética, separada de la atmosfera del lugar donde se instalan. El aire necesario para la combustión, y los humos son expulsados al exterior por un sistema de tubos, ayudados por un ventilador.

Por normativa solo se instalarán calderas de condensación

¿Que es la condensación?

El concepto de la condensación, como la mayor de las buenas ideas, es muy simple; a diferencia de las calderas convencionales que permiten que los gases de evacuación puedan salir libremente a la atmósfera cargados de calor y emisiones contaminantes, las calderas de condensación utilizan este calor para su aprovechamiento transmitiéndolo al circuito de agua caliente sanitaria (a.c.s.) o calefacción.

La condensación no solo aumenta significativamente la eficiencia de la caldera, sino que reduce las emisiones de gases contaminantes a niveles insignificantes

¿Cuál es la caldera mural que tiene menor consumo de gas?

Sin duda la caldera  de condensación, es la que nos produce unos mayores ahorros de energía, gracias a la posibilidad de recuperar la energía del vapor de agua que en calderas convencionales  se desperdicia por la chimenea.

¿Qué cantidad de agua caliente puede suministrar un aparato instantáneo a gas?

El caudal de agua caliente está relacionado con la potencia de la caldera. La potencia nominal de un aparato a gas está relacionado con la cantidad de agua que puede proporcionar con un incremento de 25ºC sobre la temperatura del agua de entrada, que suele rondar los 10ºC. Para saber la cantidad de agua a temperatura de consumo (por ejemplo, 40ºC), debemos multiplicar este valor por 25 y dividir por 30.

¿Qué diferencias existen en la producción de a.c.s. mediante electricidad, o mediante gas?

En el caso de producción instantánea, para conseguir la potencia equivalente a un calentador de 11l/min en electricidad, necesitaríamos una potencia de 19,2 kW, mucho más de lo que usualmente tiene contratado una vivienda.

¿De qué potencia necesito comprar una caldera para dar servicio a mi vivienda?

Esto es muy variable, dependiendo de la zona climática, el grado de aislamiento, las condiciones de la instalación, etc.

¿Cuánto gas puede llegar a ahorrar un “calentador sin piloto”?

El consumo de una llama piloto se cifra en 13 g/hora, en el caso de butano. Si consideramos un aparato funcionando a régimen continuo durante un año, podemos llegar a las 9 o 10 bombonas de butano. En el caso de gas natural hablamos de 120 m³.

¿Dónde se debe instalar un termostato ambiente?

En una estancia cuya temperatura sea representativa de la media de la casa. Alejado de fuentes de calor o frío, como ventanas, radiadores, lámparas, televisores, etc. y a una altura entre 1,2 y 1,5 m. sobre el suelo.

¿Necesito instalar rejillas de ventilación en la cocina, si mi caldera o calentador es estanco?

No, siempre y cuando no exista otro aparato a gas en el recinto. Por ejemplo, hornos o cocinas de gas.

¿Cómo podemos evitar las variaciones de temperatura en la ducha, cuando alguien abre un segundo grifo?

Utilizando energía acumulada previamente, sea en un acumulador de agua, o mediante una caldera dotada de micro acumulación e instalando grifería termostática.