Empresa Instaladora de Gas y Calefacción Certificada por Sedigas

En nuestras empresa llevamos años trabajando en el sector, así como todos nuestros técnicos están cualificados y certificados por Sedigas.

Importancia de ser empresa homologada. A la vez que se realizan los trabajos tenemos la capacidad de tener todas las categorías de acreditaciones necesarias para poder dar de alta las instalaciones que ejecutamos.

Muy importante ya que para dar de alta el suministro de ACS , o calefacción es necesario tener en vigor toda la documentación. Tramitamos expedientes de Calefacción en Dirección General de Industria en nuestra provincia .

Así como Boletines de Agua, Certificados de Gas  IRG-5 ,-IRG-4, IRG-3, IRG-2 , IRG-1. Revisión de Gas Natural y Propano.

¿Cuáles son esos certificados de gas?

Podemos diferenciar dos instalaciones diferentes que se tramitan de forma totalmente separada. Por un lado, están las instalaciones de abastecimiento de combustibles gaseosos, es decir, la instalación que nos proporciona el gas natural para diferentes usos y por otro las instalaciones térmicas, en las que, a partir del gas, obtenemos energía térmica para utilizarla en nuestras casas, en centros de trabajo o en procesos industriales.

La importancia de los certificados de instalación de gas

Aunque a veces tantos trámites puedan parecernos molestos, es muy importante conocer qué documentos son necesarios en cada una de las fases, quién debe realizar cada uno de los trámites administrativos y qué técnicos están facultados para instalar cada una de las partes de las instalaciones. De otra forma, podríamos encontrarnos un problema a largo plazo.

El certificado de la instalación de gas y otros documentos de interés

Para poder instalar y poner en marcha instalaciones de gas y térmicas de este tipo es necesario tramitar una serie de documentos y certificados en los que se describen, se calculan y se dimensionan las diferentes partes del proceso, como el certificado de instalación de gas.

Instalaciones de abastecimiento de gas natural

Obtienen el gas de las redes de distribución de las zonas urbanas o industriales y lo conducen hasta los lugares en los que va a utilizarse. Es importante conocer cuáles son las instalaciones que necesitan que un profesional de la ingeniería redacte un proyecto sobre ellas, por si estás en ese caso. Las instalaciones para las que se requiere proyecto son:

  • Instalaciones individuales con potencia útil superior a 70 kW

  • Instalaciones comunes con potencia útil mayor de 2.000 kW

  • Acometidas interiores con potencias superiores a 2.000 kW

  • Instalaciones conectadas a redes de presión de operación superiores a 5 bar

Dependiendo de las características que tenga la instalación, la empresa instaladora autorizada emitirá los certificados de instalación que corresponda, que pueden ser:

  • Certificado de acometida interior de gas. Es la parte de la instalación que comprende las conducciones y dispositivos que se encuentran entre la llave de acometida, excluyendo esta y la llave del edificio, que está incluida.

  • Certificado de instalación común de gas. Incluye las conducciones y los accesorios situados entre la llave del edificio, excluida, y las llaves de usuario, incluidas.

  • Certificado de instalación individual de gas. Comprende desde las llaves de conexión de los aparatos hasta la llave de usuario, cuando existe instalación común, o hasta la llave del edificio o de acometida cuando existe un solo usuario.